domingo, 8 de abril de 2018

Y sin llorar


Los niños pueden llorar, al igual que los adultos (Para hombres).

He escuchado muchas veces e escuchado decir a los niños “Los hombres no lloran” palabras de un hombre a un hombrecito, frase muy cavernaria.
¿Llorar quita la hombría?
No se busca criticar, pero muchos padres lloran de alegría cuando se enteraron que serán padres. Otros hombres lloran por miedo, cuando un familiar o ser amado está en un estado crítico. Incluso, existen hombres que pueden llorar viendo una película o escuchando una canción.
¿Llorar los hace menos hombres? ¡No! llorar es de humanos, llorar es sentir, y enseñarles a los príncipes de la casa que no se debe llorar, es dar un mal ejemplo como rey. En enseñarles a no sentir, a no expresar lo que sienten de forma sana.
¿Al niño le afecta llorar en público?
Respeto la idea de no llorar, de evitar que vean a un hombre mayor llorando, es normal evitarlo. Se comprende prevenir llorar en público, porque es un momento para desahogarse personalmente.
Pero más hombre es el que admite que lloro, aunque no lo vieran, que el que se esconde y lo niega. Tanto criar a un niño como a una niña es igual en este aspecto, se le tiene que decir al niño “Hijo, yo también llore, pero seguí adelante” es el trabajo del padre.
No se trata de pedirle que no llore, más bien, darles fuerzas, enseñarle que puede llorar, pero que se tiene que levantar y avanzar, que la vida no termine.
¿Por qué motivos llora un niño?
¿Tienen una idea de la cantidad de cosas por la cual puede llorar? La verdad es que, no, no tenemos una idea.
Pueden llorar por razones obvias como caerse, o escuchar gritos de la familia, hasta por un programa de televisión; incluso muchos niños aprenden a hacerlo por “manipulación” y sin embargo es llanto al fin.
Es importante enseñarle al niño que el llanto es la expresión máxima de dolor o tristeza, y que solo se debe usar en esos casos. Cuando se está muy, pero muy triste, o cuando se siente mucho, pero mucho dolor.
Se debe buscar aislar por completo la manipulación del infante con el llanto, y dar a entender que no es buena. Que, si miente con el llanto, se llegara a un punto en el que nadie le va a creer, y si no le creen, nadie lo va a querer ayudar.
Otro punto, es buscar cada llanto se superado para que en caso de que se repita la situación, no llore.
Esos primeros amores de infancia, tal vez una amiguita de la guardería le dice que no para ser noviecitos, y eso lo trae llorando a la casa. Es entendible, está bien que llore, que lo desahogue, que aprenda, y que más nunca llore por esa clase de cosas.
Con buen humor y sinceridad se puede hacer entender al infante que algunas cosas son mínimas, y no es requerido llorar por eso.
¿Si se le enseña a no llorar?
Sin lugar a duda sería un daño, el retener el llanto nos hace daño hasta a nosotros los adultos, cuanto más a un infante.
Contener los sentimientos hace daños directamente al corazón, al ser unos niños es poco probable que sufran ataques cardiacos (Pero si es posible), pero al ir creciendo, llevaran ese daño acumulado. Aunque no sean de familia con antecedentes de hipertensión o infarto, negarle desde pequeño a drenar sus emociones puede garantizar un futuro caótico con varias visitas al cardiólogo.
Lo que se aconseja. La conclusión
Tenemos que enseñarle cuando se puede llorar y cuando no.
No debe llorar por que le hagan bullying, ni porque se golpeó un poco, se le motiva a superar esa clase de detalles, pero ya dolores más fuertes tanto emocionales como físicos, es recomendado más bien motivar que lloren.
Retener el llanto ya de grande afecta el corazón y en ocasiones los pulmones, produce dolores de cabeza e influyen al mal humor, por eso es importante que desde pequeño se enseñe a drenar correctamente los sentimientos, y llorar cuando es necesario llorar.
Cada quien ve el llanto a su manera y se respeta el cómo lo vea, pero estoy en contra de que lo prohíban.

Todos fuimos niños y lloramos mucho por dentro cuando dejamos de serlo.

5 cosas que no le debes decir a una mujer embarazada


5 cosas que no le debes decir a una mujer embarazada

Cuidado de lo que dices a una mujer embarazada


(“Aclaro” Este es un artículo realizado y dirigido principalmente para los hombres)

Cuando la mujer está embarazada, es una etapa muy importante para una pareja. Los nueve meses de preparación son una etapa muy sensible donde todo lo que digan les podría afectar a la mujer y eso hay que tomarlo en cuenta.
           
No es difícil saber las cosas que se deben decir, cosas como “Estas más bella” “Te ayudo en algo” las cotidianas que se le dice a una mujer en todo momento, y más embargadas al embarazo serian como “¿Cómo están mis dos seres amados?” “Cada vez que te veo, te imagino con él bebe en los brazos” frases para mantenerla feliz y enamorada.




Ahora sí, ¡LO QUE NO DEBES DECIR A UNA MUJER HEMBARAZADA!

Tener cuidado con frases que pueden afectar totalmente tu relación, tanto de pareja como de futura familia, y aunque parezca exagerado, es así.

×     ¿Segura que es mío?: Caballeros, si de verdad usted quiere a la mujer embarazada, si en verdad quiere una familia con ella, si era su pareja en el momento que lo procrearon, nunca, pero NUNCA hagan esa pregunta. Incluso, de ser un accidente, o no, entiendan que la mujer sabe que eres tú, y si tienes duda, no compliques el embarazo, si no eres de los hombres que piensas en el aborto (Y ahorita tocaremos ese tema) al hacerle entender esa duda, Le darán a entender a la mujer que la consideras un cualquiera que tiene relaciones sexuales con quien sea. Si tienen esa duda, lo más recomendado es esperar que nazca el niño, y si no se parece en nada, hacerle la prueba de ADN.

×     Mejor aborta: Se sorprenderían lo normal de escuchar esta frase, y más en padres primerizos. Cuando el embarazo no fue planificado, es normal que en algún momento el padre asustado y pensando en gastos, crianza, escuela y el “¿Si es niña?” Que da más miedo a los hombres, y en cualquier ocasión pasa por la mente la idea de “Mejor no tenerlo”, y no es de sorprenderlo que se piense en eso. Pero lo más relevante del caso es ¡NO DECIRLO! Eso es decirle a la mujer embarazada prácticamente que no quieres al hijo, que, desde ya, ella lo ama, porque esta con ella, está en su vientre y es decirle igual que no la quieres. Un consejo si quieres ofrécelo, pero no lo digas, y si ella dice que no, que quiere tener al bebe, no discutas más y ponte a trabajar porque un bebe no se alimenta de fotosíntesis.

×     Este y no más: ¿Este y no más? Recordemos que es la mujer que queda embarazada, en un embarazo deseado e incluso uno no deseado es la mujer quien tiende a tener el control de que suceda o no, es la que toma las pastillas y/o cualquier otro método para evitar quedar embarazada (Excluyendo el condón) y primero quiero resaltar que en cualquier momento que ella quiera quedar embarazada de nuevo, “te seduce, te lleva a la cama y te monta el muchacho” pero el hecho de todo esto es, que el ser madre no es lo mismo toda la vida, nosotros tenemos madres y crecimos, y ya no estamos con ella, el amor a la etapa hermosa de ser madre es desde el embarazo, la crianza, el que sean bebes y enseñarlos a caminar, hablar y de más, es lo que hace que quiere tener más hijos y el decirles que no quieren nada de eso. Y aunque ella tampoco quiera más que uno, que lo digas tu sería un golpe bajo para ellas.

×     Mi vida arréglate, vamos a salir: Esto se lo puedes decir en cualquier momento de su relación, ya depende de la mujer como se sienta, pero ¿En el embarazo? ¿En ese momento en que la mujer tiende a sentirse gorda o fea? Decirle eso sería igual a decirle “Te ves horrible, no quiero salir contigo así, arréglate, cámbiate, se otra, esconde esa barriga” y no es por ser cómico ni exagerado, es ser sincero, no es tanto lo que se va a molestar, es la cantidad de insultos y veces que mencionaran a tu madre, y mosca no pasan a actos violentos y terminas saliendo a donde sea que vallas solo y cuando regreses, no tengas ni esposa, ni hijo.

×     ¿Para qué limpias tanto?: “¿Para qué pintamos? ¿Para qué cambias todo de lugar?” Esa clase de cosas son las que en muchos casos los hombres no entienden el motivo, pero realmente si existe. Claro, el trabajo del hombre es llevar dinero a la casa y el de la mujer es estar en la casa en los casos más típicos del embarazo y es por eso que la mujer al estar en la casa se da cuenta de todo lo que hay que hacer. Ella esta consiente que cuando este él bebe no se podrá, ellas piensan (por dar solo un ejemplo) “Yo no voy a pintar cuando él bebe este aquí, ¿Luego si le cae pintura, si se la mete a la boca?”  Lo que hace que quiera adelantar todo. No afecta tanto que lo digas, pero lo mejor es no pelear por eso si no apoyarla en el transcurso y ayudarla a tener todo preparado para él bebe. Se le conoce como Síndrome del nido.

Estas son solo unas simples recomendaciones para evitar problemas en la etapa del embarazo, tengan en cuenta una frase que dice:
“Solo existe dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana”
¿Qué quiero decir con eso? Que con esto se podrá evitar unas 5 o hasta más frases que puedan hacer sentir mal a la mujer. Pero como ya se dijo la estupidez humana es infinita, es posible que se diga una que otra cosa que afecten a la mujer embarazada, que hagan que se sientan mal en esa etapa tan complicada del embarazo, pero creo que el mejor consejo que les puedo dar es…
“Piensa 3 veces antes de hablar, una por ti, otra por tu mujer y una adicional por tu hijo que está en el vientre”

Muchas gracias